Solamente  fue que Enrique Peña Nieto expresará formalmente sus aspiraciones  presidenciales, para que la cargada se dejara sentir en su entorno.  
    
Ese  es uno de los graves riesgos que corría el priismo para regresar a una  de sus etapas del pasado, donde el fenómenos era una de las principales  manifestaciones de la voluntad presidencial.
Ahora,  los tiempos son distintos, pero la cargada, dentro y fuera del priismo,  continúa siendo un estilo político sumamente visible y práctico para  quienes buscan insertarse dentro de los equipos de los aspirantes.
Así  sucedió con el panista Ernesto Cordero Arroyo, cuando este decidió  renunciar a la secretaría de Hacienda y competir por la candidatura  presidencia de su partido y ya antes había sucedido con las abiertas  manifestaciones de respaldo a sus adversarios internos Josefina Vázquez  Mota y Santiago Creel Miranda, cuando estos decidieron hacer lo propio y  dejara curul y escaño.
También  con Marcelo Ebrard Casaubond, cuando este dividió en tres tiempos su V  informe como Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para disfrutar más  tiempo de las adhesiones a su eventual candidatura presidencial.
En  todos los partidos se dan esas expresiones de cargada, pero en el caso  de los priistas, estas conllevan una mayor significación.
Los  son porque Enrique Peña Nieto es el aspirante presidencial mejor  posicionado, por mucho, tanto en lo interno como en lo externo y sus  momios rebasan por mucho al otro aspirante de su partido, Manlio Fabio  Beltrones, por lo que no son pocos los que consideran como oportunistas  las manifestaciones de respaldo.
Y  es que pocas horas después de que Peña Nieto anunciara algo que todo  mundo sabía, sus aspiraciones presidenciales, surgió la voz del primer  gobernador que manifestó su total respaldo.
Se  trata de Javier Duarte de Ochoa uno de los tres gobernadores más  jóvenes del país, quien resaltó las virtudes del mexiquenses y manifestó  su total respaldo a la eventual candidatura presidencial.
Todo  quedaría en eso, una muestra de oportunismo y de intentar subirse el  caballo del favorito, pero en el caso del gobernador de Veracruz, su  manifestación fue realizada en un momento sumamente crítico para la  entidad.
Poco  después de ello se mostró una realidad que se ocultaba y es que el  estado se encuentra sumido en una espiral de violencia, tan honda que se  presentan expresiones que no se habían visto en ningún otro lado.
35  cadáveres fueron tirados en plena vía pública, en una de las  principales avenidas del principal sitio turístico de la entidad, que es  la conurbación de Veracruz-Boca del Río, a unos cuantos metros de donde  se celebraría horas después la reunión de Procuradores estatales de  Justicia.
Horas  más tardes se habló de otros ejecutados que fueron sembrados en  distintos puntos de los mismos municipios, aunque el propio gobernador  desmintió la versión.
La  decisión de Duarte de Ochoa de manifestar su respaldo a la candidatura  de Peña Nieto, fue mal vista y considerada como una forma de desvío de  lo mal que está el estado de Veracruz, ya que además de todo, la  dirigencia nacional del partido había pedido a los gobernadores se  guardaran sus respaldos a alguno de los aspirantes presidenciales, para  evitar, precisamente, lo que puede derivar en una gran cargada que anule  todo el procedimiento de tintes democráticos que el partido quiere  darle a su abanderado presidencial.
Pero  no fue solamente el gobernador de Veracruz el que con sus expresiones  puede hundir las pretensiones de la jerarquía partidista, ya que el  siempre oportunista Jorge Emilio González, aprovechó también un evento  partidista para manifestar su respaldo a la misma candidatura del ex  gobernador mexiquense, comprometiendo además al partido Verde.
Hay  otras manifestaciones de apoyo al mexiquense que se mantienen todavía  con bajo perfil, pero que vistas las circunstancias podría salir en los  próximos días, lo que podría provocar un fuerte dolor de cabeza a la  dirigencia del partido.
Para  evitar esos desbocamientos, los jerarcas priistas decidieron que en la  primera quincena del mes próximo definirán el método para seleccionar a  su candidato presidencial y la fecha en que habrá de desarrollarse.
FUNDACIÓN COLOSIO
 A partir del diez de octubre, la Fundación Colosio realizará cuatro foros regionales en los que participarán el ex gobernador Enrique Peña Nieto y el Senador Manlio Fabio Beltrones.
El presidente de la Fundación, Marco Antonio Bernal, sostuvo  “en  esta semana concluiremos la consulta en los estados del Programa para  México, así que es momento de generar un análisis a profundidad sobre  las distintas propuestas que hemos recibido tanto de los priístas, como  de la sociedad en general, durante estos tres meses de consulta. Ahora  lo que sigue son 4 foros regionales que se llevarán a cabo a partir del  10 de octubre, en los cuales participarán el ex gobernador Enrique Peña  Nieto y el Senador Manlio Fabio Beltrones.
MARIO DELGADO
Por  fin, Mario Delgado, secretario de Educación en el Distrito Federal,  mostró parte de su fuerza en la capital del país con una concentración  realizada el pasado sábado en el monumento a la Revolución.
El  evento sirvió para mostrar las más de un millón 523 mil firmas de  capitalinos, con que las autoridades del DF exigirán a los diputados  federales se aumenten los recursos del presupuesto educativo de la  capital del país.
Más  de 25 mil asistentes encabezados por Marcelo Ebrard y miembros de su  gabinete, diputados federales y locales, delegados, y personajes que  influyen en la Ciudad de México, concurrieron al evento.
 En  el círculo cercano del funcionario, se comenta que el evento es el  primero de muchos con los que Delgado ratificará que tiene capacidad  sobrada y apoyo suficiente para garantizar que la izquierda siga  gobernando la capital del país.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario