jueves, 13 de septiembre de 2012

REPARTO EQUITATIVO


Dentro de los muchos atributos políticos que reúne Manlio Fabio Beltrones se encuentra el de satisfacer a quienes coordina, ya que la experiencia acumulada durante muchos años establece que un reparto equitativo de funciones mantiene contentos a sus coordinados.

El sonorense ya presidió las dos cámaras y en la de Senadores además coordinó a su fracción, función que realiza ahora en la de diputados.
Por eso, para no herir susceptibilidades, el coordinador de la mayor fracción de las que forman parte de la LXII legislatura, decidió repartir entre los más de 200 diputados las funciones, con cargos de vicecoordinadores.
No se trató de designar a un puñado de diputados privilegiados como lo hicieron algunos otros coordinadores, sino de dejar contentos a todos, desde los propios diputados, pasando por los grupos a los que pertenecen y los gobernadores de estados en que manda el PRI.
Y es que los priistas deben cuidar a sus representantes federales, especialmente aquellos que les representan votos o posiciones de privilegio.
Por eso, Carlos Aceves del Olmo (segundo en la jerarquía cetemista) tendrá a su cargo la vice coordinación de Política Interior. Aceves ya fue diputado anteriormente y senador en la pasada legislatura.
Marco Antonio Bernal, considerado uno de los políticos cercanos a Manlio Fabio, fue nombrado en la vice coordinación de Política de Contenidos. El tamaulipeco Bernal ya fungió como diputado federal y senador, con anterioridad, y presidió la Fundación Colosio.
María de las Nieves García Fernández, representante oaxaqueña, quedó a cargo de la vice coordinación de Política Social. También fue diputada federal en el pasado.
Eloy Cantú Segovia, oriundo de Nuevo León y ex diputado federal y ex senador, fue encargado de la vice coordinación de Política Económica.
Manuel Añorve Baños, ex diputado federal, ex alcalde de Acapulco y vencido en la elección de gobernador de Guerrero, quedó al frente de la vice coordinación Parlamentaria y de Debate Legislativo.
José Manzur Quiroga, coordinador de la fracción priista del estado de México y cercano al afecto de Enrique Peña Nieto, tiene a su cargo la vice coordinación de Apoyo a Presidentes y Secretarios de Comisiones.
Otro nativo de Nuevo León y ex diputado federal y local, llegado nuevamente a San Lázaro, Héctor Gutiérrez de la Garza, fue ubicado como vice coordinador Jurídico y Parlamentario.
Jorge Mendoza Garza, para variar, representante de Nuevo León, es el vicecoordinador de Enlace con el Senado. Mendoza fue senador en las pasadas legislaturas.
Un campechano,  Alejandro Moreno Cárdenas  y un sinaloense, Heriberto Galindo Quiñones, quedaron como vice coordinadores de Enlace con el Comité Ejecutivo Nacional del PRI y de Elecciones. Los dos son del equipo cercano de Enrique Peña Nieto, Moreno Cárdenas ya fue diputado federal y senador, mientras que Galindo Quiñones ya fue diputado federal.
La veracruzana Regina Vázquez Saut y la queretana Delvim Fabiola Bárcenas, están al frente de al vice coordinación de Acuerdos de la Plenaria.
Otros vice coordinadores designados por la fracción priistas en la Cámara de Diputados son: el chiapaneco William Oswaldo Ochoa y la morelense Marisela Velázquez Sánchez, vice coordinadores de Acuerdos del Consejo Consultivo.
De Durango, Lourdes Quiñones Canales es la vice coordinadora de la Oficialía Mayor.
Tres mujeres quedaron como vice coordinadores de Gestión Social de la fracción del PRI: la poblana María del Carmen García de la Cadena Romero, de una dinastía política de Tehuacán; la veracruzana Marina Garay Cabada y la mexiquense Irazema González Martínez.
Arnoldo Ochoa González, ex diputado federal, ex gobernador interino de Colima y nuevamente diputado federal fue incrustado como vice coordinador de Relaciones Institucionales.
José Antonio Rojo García de Alba (de apellido de prosapia política), representante federal por Hidalgo quedó como vice coordinador de Enlace con los Congresos Estatales.
Juan Manuel Diez Franco, de procedencia veracruzana, el sonorense Faustino Félix (de linaje político) y la Chihuahuense Adriana Fuentes Téllez, fungirán como vice coordinadores con Organismo Empresariales.
Otra tercia de diputadas son las vice coordinadoras de Vinculación con los Organismos de la Sociedad. Se trata de la poblana María del Rocío García Olmedo; la mexiquense Leticia Calderón Ramírez y la guanajuatense María Esther Moreno.
Fernando Castro Trenti, diputado federal por Baja California y aspirante a la candidatura priista por esa entidad, integrante de la burbuja beltronista, quedó como vocero de la fracción priista. Él ya fue senador y secretario del ayuntamiento de Tijuana.
Pero en la fracción hubo reparto para todos: el mexiquense José Rangel Espinosa; el quintanarroense Raymundo King de la Rosa; el sinalo9ense Jesús Antonio Valdez Palazuelos y el jalisciense Marco Antonio Barba Mariscal, quedaron como responsables de las coordinaciones de Seguimiento del Pleno.
Este reparto masivo, aunado a las presidencias y secretarías de comisiones a las que tienen acceso los diputados priistas, más las coordinaciones estatales, dejaron con una sonrisa en los labios a los legisladores del tricolor, ya que el reparto alcanzó para todos.
 Sin embargo, el que quedó más satisfecho con ello fue el coordinador de los diputados del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, que dejó en claro el oficio político y el colmillo retorcido con que cuenta.

MALOVA

Reunión urgente del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, con integrantes del Consejo Nacional Agropecuario ante las decisiones de la secretaría de Agricultura de suspender apoyos al campo.
El malestar de Malova es grande, ya que Sinaloa es una entidad que enfrentó graves problemas el año pasado y este año apenas se está recuperando en ese terreno.
La reunión en la ciudad de México congregó a los miembros del CNA, a los funcionarios del gobierno estatal, al presidente del Partido Verde, Arturo Escobar y a varios ex senadores que fueron compañeros de Malova en la LX y LXI legislatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario