martes, 6 de marzo de 2012

MORELOS PARA EL PRD?

Una de las entidades en las que el PRI adelantó vísperas sobre su eventual recuperación es Morelos, estado gobernado por el PAN desde hace doce años.
Dos administraciones panistas bastaron para que la ciudadanía de hartara de este partido e iniciara la búsqueda de otra opción, por lo que recurrió a la vieja fórmula del pasado y le otorgó la confianza nuevamente al PRI, partido que resultó triunfador en los comicios de hace tres años, con la reconquista de los principales ayuntamientos y el Congreso local.
Fue un traje a la medida que parecía realizado solamente para que el partido tricolor se lo pusiera y recuperara esa entidad limítrofe con el Distrito Federal.
El héroe de la película parecía ser el alcalde de Cuernavaca, un joven que anteriormente había fracasado en dos elecciones, pero que se alzó con la victoria en el tercer intento.
Manuel Martínez Garrigós, empresario y político con cierto grado de inmadurez fue sacrificado por los priistas, a pesar de que las simpatías estaban con él y que en las encuestas salía muy por encima de sus adversarios internos y externos.
La decisión priista recayó en el más maduro, pero anodino Amado Orihuela, dirigente priista y diputado local, con una pesada carga sobre los hombros que habla de una supuesta mala fama.
Esa decisión partidista provocó la rebelión de Martínez Garrigós, misma que fue sofocada por los buenos oficios del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, enviado como bombero partidista a esa entidad.
Pero si Martínez Garrigós fue controlado, mediante su siembre como el primero en la lista plurinominal al Congreso estatal y posicionado como dirigente estatal del PRI, sus seguidores no lo fueron tanto y en la actualidad las encuestas marcan otra tendencia.
Los nuevos sondeos muestran un cambio de panorama, con el aspirante perredista Graco Ramírez Garrido encumbrado como el nuevo favorito.
No fue problema para el senador Ramírez Garrido superar a su adversario priista, mientras que el aspirante panista Adrián Rivera, se mantiene en tercer lugar, lejano del perredista y del priista.
Una encuesta reciente, levantada por el Grupo Impacto Inteligente en los cinco distritos federales del estado, establece las preferencias a favor de Graco, siete puntos arriba del priista Orihuela y 10 del panista Rivera.
La mencionada medición se realizó también con otro par de aspirantes panistas que son Alejandro Villareal y Demetrio Román Isidoro, donde se amplía la diferencia con el perredista.
Aunque no es nativo del estado, Graco ha representado a Morelos en el Congreso de la Unión, ya que radica en la entidad desde hace más de 25 años y fue uno de los principales impulsores para que en esa entidad se otorgaran garantías de seguridad para la población.
El perredista ha sido cabeza de varios movimientos sociales en la entidad, entre ellos el que llevó a la salida del gobernador Jorge Carrillo Olea, por lo que tiene plenamente trabajada la plaza.
La encuesta en cuestión muestra resultados aleatorios como es el hecho de que en tres de los distritos federales del estado, el priista Enrique Peña Nieto se encuentra a la cabeza de las preferencias presidenciales y en los dos restantes lo consigue Andrés Manuel López Obrador.
Cuernavaca, Jiutepec y Yautepec (primero, segundo y quinto), son los distritos en los que lleva delantera el priista Peña Nieto y Cuautla y Jojutla (cuarto y quinto) establece ventaja para el perredista López Obrador.
En cada uno de los cinco distritos, con excepción del segundo, la panista Josefina Vázquez Mota se ubica hasta el tercer lugar en las preferencias ciudadanas.
De acuerdo con estas cifras, los priistas deberán mostrar mayor cuidado, echar toda la carne al asador y esperar tiempos mejores para lanzar las campanas al vuelo.

SALAZAR TOLEDANO

Fallecido hace unos días, Jesús Salazar Toledano fue un político priista que dejó gratos recuerdos entre quienes lo conocieron.
Político atento, sin grandes poses, fungió como diputado federal, secretario de Gobierno en el Distrito Federal, delegado en Tlalpan y presidente del PRI en la capital del país.-
Durante este último cargo, Salazar Toledano (sobrino de Vicente Lombardo Toledano) fue el encargado de anunciar que su partido tenía seis prospectos presidenciales.
Ramón Aguirre Velázquez, Manuel Bartlett Díaz, Sergio García Ramírez, Miguel González Avelar, Alfredo del Mazo González y Carlos Salinas de Gortari, formaron aquella pasarela de aspirantes presidenciales, la primera en su género que realizó el partido tricolor.

LA VISITA DE BIDEN

No requirió demasiado tiempo Joe Biden, vicepresidente de Estados Unidos, para conversar con los tres principales aspirantes presidenciales de México y hasta con el Presidente de la República.
El estadounidense vino a lo suyo y lo cumplió con creces, ya que pasó primero por Los Pinos, dialogó con Felipe Calderón, siguió después para hacer lo propio con Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota.
Por supuesto que no le interesó conversar con Gabriel Quadri de la Torre, ante las escasas posibilidades que tiene de convertirse en el siguiente Ejecutivo federal.
Ahora, lo único que falta es saber el nombre del personaje que enviará Calderón Hinojosa a Washington, para entrevistarse con los candidatos de los partidos Republicano y Demócrata, para devolverle la reciprocidad al gobierno estadounidense.

RESPUESTA AL PRI

Ni 24 horas tardaron perredistas y panistas en responder a los señalamientos priistas expresados durante el aniversario 83 del partido tricolor.
Hortensia Aragón, coordinadora nacional del Foro Nuevo Sol del PRD, ´precisó que el PRI es tan culpable como el PAN de la catástrofe en que se encuentra sumido el país.
Juan Marcos Gutiérrez, vocero del PAN, aseguró que las pesadillas del PRI son por motivos de consciencia intranquila y por presentar como candidatos a personajes que han sido ligados al crimen organizado.
Habrá que ver con el paso de los días como va creciendo el debate entre partidos y candidatos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario