viernes, 4 de noviembre de 2011

FIDEL BUSCA EN EL DF


Fidel Herrera Beltrán si está dispuesto a buscar un escaño en la próxima elección y no le da miedo competir por uno de mayoría y en una entidad en la que el priismo se encuentra sumamente relegado.
El ex gobernador de Veracruz, radicado en el Distrito Federal, busca incursionar en esta entidad, sin importar que su partido, el PRI, esta relegado hasta el tercer sitio.
Fidel conoce la capital del país, ya que fungió como presidente del Comité Directivo en el Distrito Federal y según encuestas recientes, mantiene un 25 por ciento del conocimiento de los electores y su margen de negativos son bajos.
La intención de Fidel de competir por la capital del país no se debe a un distanciamiento con el actual gobernador Javier Duarte de Ochoa o a un enfriamiento de las relaciones, sino al hecho de dejar pasar a las nuevas generaciones políticas, de las que forma parte el propio gobernador.
Su propósito de buscar un espacio político en la capital del país se debe a la idea de rescatar una plaza que el partido tricolor perdió desde hace 14 años y que en las últimas cinco elecciones les ha sido imposible conquistar.
Han sido aislados los triunfos de priistas en los años recientes. Una diputación de mayoría en la elección pasada (2009) y una delegación ganada (Milpa Alta) en el pasado reciente. Lo demás puras pérdidas, tanto en delegaciones, como en diputaciones locales y federales, sin olvidar que desde 1997, el PRD mantiene el control de la jefatura de Gobierno.
Para Fidel Herrera la oportunidad es ahora y recuerda como hace tres años, las delegaciones Cuauhtémoc y Cuajimalpa, las perdió el PRI por un puñado de votos.
Designado secretario regional del CEN del PRI en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Durango y atendiendo su despacho de abogado, donde funge como tal del sindicato azucarero, el veracruzano cuenta con un diagnóstico a conciencia del Distrito Federal, pero no pretende la candidatura al gobierno capitalino, sino la disputa de un escaño.
Fidel ya fue senador en las legislaturas LVIII y LIX y sabe la forma de ganar el respaldo ciudadano, como lo ha hecho en las cuatro veces que fungió como diputado federal y esa de senador.
 De su gestión en Veracruz, el ex gobernador dice que ahí están los resultados y que no dejó cuentas pendientes de ninguna clase.
Niega un supuesto rompimiento con el actual gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa y las califica como maledicencias de sus adversarios.
Se equivocan los que quieren sembrar discordia en Veracruz entre el actual gobernador y el que dejó de serlo hace menos de un año.
Entre Javier Duarte y yo, existe una relación respetuosa y fraternal, como siempre, aseguró Fidel Herrera Beltrán.
Dice encontrarse lejano a todos los embrollos en que quieren inmiscuirlo y asegura que está limpio de todos los señalamientos que se le hacen.
Es parte de una campaña negra en su contra, donde el objetivo principal, dice, está enfocado a arrebatar la entidad a los priistas.
Veracruz es la tercera entidad en población, por lo que sus más de 20 distritos electorales federales son un apetitoso bocado para los adversarios del PRI, ya que después del Estado de México y del Distrito Federal, es el que más votos aporta.

LISTO EL PROGRAMA, FALTA EL HOMBRE

Los priistas ya tiene listo el programa con el que pretende gobernar el país a partir del primero de diciembre del año próximo.
El hombre ya también parece definido, sobretodo luego de las tres reuniones celebradas en Chihuahua, Campeche y Querétaro, don de Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones expresaron sus ideas sobre los diversos temas de interés nacional.
 Luego de esos tres encuentros y de que la Fundación Colosio recopiló cada uno de los temas expuestos, el PRI ya solamente requiere de su candidato, el que parece estar definido, aunque será hasta febrero próximo cuando se defina el nombre del candidato, en una consulta abierta a la ciudadanía.
Por lo pronto, la reunión de la Fundación Colosio fue testimonial y protocolaria, ya que si bien estuvieron los dos aspirantes presidenciales, el presidente del partido, los dirigentes de los tres sectores y otros miembros distinguidos del partido, el perfil de los asistentes fue bajo, si acaso algunos ex gobernadores y otros ex presidentes nacionales del partido, pero hasta ahí.
El propio Humberto Moreira Valdés le restó seriedad al evento, cuando salió disparado luego de leer su discurso, para trasladarse a Coahuila, donde el gobernador interino Jorge Torres rindió el VI informe de gobierno, de una administración que inició el propio Moreira y que hoy es sumamente cuestionada.
De esa forma, Moreira pudo ser testigo de las protestas de los panistas y del intercambio verbal y los jaloneos, sostenido entre los blanquiazules y los priistas.
Por cierto que el gobernador interino Jorge Torres López cumplió con el protocolo y justificó la deuda de Coahuila, diciendo que era necesaria para el desarrollo del estado.

NEGOCIA DUARTE PRESUPUESTO

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, mostró sus buenos oficios en materia de finanzas, ya que expuso las necesidades de su estado, consiguiendo el respaldo de la diputación federal priista, la que considera necesario resarcir el presupuesto federal a esa entidad.
Son veinte mil millones de pesos, los que requiere el estado, para hacer frente a las necesidades, dijo Duarte de Ochoa.
Y es que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a Veracruz se le asesta duro golpe, pues se hacen recortes drásticos e incluso se eliminan apoyos en distintos rubros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario